25 Nov Un espacio seguro de atención y orientación con perspectiva de derechos y feminista
El pasado sábado 19 de noviembre, en el marco del 25 de Noviembre – Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, la Red de Líneas Telefónicas Feministas atendió de forma presencial por segunda vez en su historia. La Feria Feminista, como se llamó el espacio, ofreció orientación jurídica, contención psicológica, talleres y dinámicas sobre violencia de género, derechos sexuales y derechos reproductivos.

La Feria Feminista ofreció un espacio seguro, confiable y amigable, en el que adolescentes, jóvenes y mujeres puedan encontrar información sobre sus derechos, asesoría legal y contención psicológica de la mano de las líneas telefónicas Fono Lila, EIS De Par a Par y el Consultorio Jurídico Feminista.
“Esta feria es una oportunidad de seguir acercándonos a las mujeres que nos contactan en busca de asesoramiento y orientación jurídica. Nuestro trabajo no pretende reemplazar el del Estado, sino facilitar el acceso a la justicia y que las mujeres puedan ejercer sus derechos con más conocimiento”, aseguró Mirta Moragas, del Consultorio Jurídico Feminista.
Por su parte, Daniel Ortellado, consejero de la línea EIS de Par a Par, señaló: “es un espacio en donde adolescentes y jóvenes acceden a información y orientación sobre sexualidad de manera personalizada, lúdica y participativa. Además, pueden plantear sus dudas y consultas relacionadas a las vivencias de la sexualidad».
En palabras de Eva Pereira, de Fono Lila, la atención estuvo dirigida a la orientación y contención sobre casos o situaciones de violencia de niñas, niños y adolescentes. “El objetivo de la orientación es que las personas utilicen los servicios públicos habilitados por el Estado con más conocimiento, ejerciendo sus derechos”.
La Feria Feminista tuvo lugar en la Plaza de las Mujeres (explaza Italia, Asunción), compartiendo espacio con la Feria de la Red Agroecológica.
Los servicios que estuvieron disponibles fueron gratuitos y la atención fue confidencial.
La Red de Líneas Telefónicas Feministas, lanzada en marzo pasado, está integrada por las líneas de atención Fono Lila, EIS de Par a Par, el Consultorio Jurídico Feminista y Rohendu. La misma surge por la necesidad de articular y potenciar el trabajo que cada organización realiza desde hace varios años ofreciendo servicios telefónicos gratuitos con perspectiva de derechos y con una mirada respetuosa a niñas, niños, adolescentes, mujeres y personas LGBTQ+ sobre temas relacionados a la sexualidad y las diferentes formas de violencia.
